Download App
100% BRETHUM I

Chapter 2: Capítulo II CATAXTLA

Los días en estas tierras son difíciles, el aire que aquí se respira es pesado, la arena del desierto se mete en los ojos y el sol se desvanece las gotas de sudor de mi frente que al secarse dejan granos de sal; camino a Cataxtla mi mente me juega en contra, cada paso más cerca de mi casa, es un peso más sobre mis pies que arrastran grandes cadenas..

Sin embargo el destino me tenía preparado algo. A las orillas del pueblo la gente gritaba que un hombre había enloquecido y había matado a varios nahuales, el miedo se hizo presente en mis pensamientos, pegando una zancada para correr con todas mis fuerzas. Al llegar a mi hogar, me percate que estaba con la puerta hecha pedazos, aquel lugar que siempre fue un refugio donde me esperaba mi mujer y mi hija; Estaba bañado en rojo, las paredes llorando sangre que abrazaban el cuerpo de Zara, mi esposa. Con la mente en blanco y una mirada perpleja, que poco a poco asomaba lágrimas. Me acerque a Zara, su pelo empapado de un líquido carmesí. La abracé en mi pecho en silencio. sustituyendo el silencio de la habitación por sollozos, su cuerpo se desvanecerá poco a poco en mis brazos. 

la presencia de mi hija no se encontró por ninguna parte de la habitación, sin embargo en una esquina de la cocina más adelante, se oía un lamento ahogado en lágrimas, la oscuridad que empezaba a conquistar la casa no me permitía visualizar el origen de los lamentos, que desgarraban mi fuerza de voluntad, ya que no se hizo esperar una aterradora imagen que envolvió mi mente solo con oírlos, un susurro agonizante hacia real mis imágenes mentales.

-¡Papá!...

la voz se asemejaba a la de mi hija, en otras circunstancias sería irreconocible, pero el que la voz venga de ese cuarto sumido en oscuridad me hacía prever lo peor. Tome una gran bocanada de aire que siguió de un dolor en el pecho, me acerque a la puerta de la habitación; ahí encontré a mi hija con golpes en su rostro que le llenaban su cara de un rojo intenso similar a la de una rosa marchita, sus ojos marrones se perdían entre sus párpados y las lágrimas recorrían sus mejillas.

Pero ese sonido equivalente a pasos, los percibo en las sombras y mi mente halló la posibilidad de que ese cobarde siga en mi casa, una risa recorrió la sala de la que venía. Detrás de mí sentí una presencia y antes de reaccionar una espada abrió la piel de mi espalda, tome a mi hija en mis brazos y corrió directo a la puerta, pero resbalé con la sangre en el suelo, tropezando y dejándome inconsciente al estrellar mi mandíbula. . contra el suelo, perdiendo la razón a un costado de mi hija. 

Mis ojos poco a poco recobraron la imagen, mis manos están atadas sobre mí cabeza un olor putrefacto emana del cuerpo de mi esposa que yacía a un costado de mí; con el pasar del tiempo el dolor empezó a recorrer toda mi espalda, así que aprovechando la fuerza que me queda para quitar las ataduras dejando marcas en mis muñecas, me arrastre en el suelo. La desesperación de no saber nada de mi hija seguía reinando mis pensamientos. Un sonido escalofriante fue percibido por mis oídos, semejante a una risa, que se intensificaba cada vez que me acercaba a la habitación de mi hija, con paso torpe llega a la puerta que estaba entre abierta, empujándola hacia la izquierda, me encontré frente a una imagen que se impregnó en mi memoria.

Aquel hombre estaba golpeando con la espada las piernas de mi hija con el fin de amputarlas, su mirada estaba fija en su rostro, no se perdía ni un solo detalle de las expresiones ensangrentadas que hacía mi pequeña. El aire se fue de mis pulmones pero el odio pasó a llenarlos y con el puño cerrado me abalancé hacia él. Poniendo mi brazo en su tráquea y aplastando contra mi pecho, pero en un acto de desesperación el hombre tomó la espada y se la enterró en el abdomen hasta penetrarnos a ambos; el dolor me hizo reaccionar empujándolo para sacarme la espada, pero el hombre en un acto suicida comenzó a rotar la espada en sus entrañas para provocar una herida de mayor gravedad, sin embargo logré safarme de la espada, retrocediendo unos pasos pero el hombre colocado el filo de la espada en mi mejilla, acertando un codazo con el otro brazo abriéndome la frente, con mis dos manos, tome la mano con la que sostenía la espada jalandolo hacia mí, estrellando mi cabeza contra su nariz, una catarata de sangre salió de sus fosas nasales empapando su boca. Sus ojos se encajaron en mi boca a la vez que pasaba su lengua alrededor de la suya saboreando su sangre, soltando un cabezazo en mi nariz que provocaría un corte en diagonal en el tabique, soltando una hemorragia. El hombre pasó a derribarme poniendo un pie detrás de mis piernas tirándome boca arriba y con la mano que tenía libre me tomo del cuello impidiendo que respirara, empujando su cabeza con mi mano intenté hacerme de un hueco para respirar sin lograr mucho, pasando a rasguñarle. . el rostro, enterrando mis uñas en su mejilla hasta que brotara sangre para después aplastar su ojo con mi pulgar. Su mano se hundía cada vez más en mi garganta, pero en mi último aliento logré visualizar una sombra que interrumpió.

La pelea se empleó en la sala: De un lado el misterioso hombre de pelo castaño que estaba comenzando a ser conquistado por las canas, sosteniendo una espada con la mano derecha con una mirada infame, y del otro lado el chamán quien era el único con la voluntad de enfrentar a aquel maníaco que había destruido la tranquilidad de Cataxtla. El hombre de la espada se abalanzó contra el chamán intentando apuñalar su corazón; acción abatida con un golpe en la hoja de la espada con el revés de la mano, a pesar de eso, el ataque siguió con una combinación de movimientos con el sable para intentar penetrar en la piel del chamán, hasta que fue detenida la hoja de la espada por las palmas del chamán creando un triángulo sobre su cabeza, propinándole un rodillazo en la boca del estómago al hombre, dejándolo en el suelo y teniendo en su poder, la espada del atacante que sería enterrada en el hombro del agresor atravesándolo hasta el suelo. planteando dos preguntas:

– ¿Qué haces aquí? y ¿de dónde vienes?– 

Con una amenaza que implicaba desprenderle el brazo al hombre. Consiguiendo una respuesta que llenaría los ojos del chamán de furia, provocando una reacción en cadena que terminaría con el desprendimiento del brazo derecho, el hombre soltó maldiciones hacia el chamán arrastrándose hacia donde estaba tirado su espada, pero antes de poder empuñar, le fue dislocado. . un pie de un pisotón.

Noches tristes como estas, son las que se impregnan en la memoria, la imagen del chamán con un padre desangrado y una joven que le fue arrebatada la luz de su mirada por un maníaco, detrás de ellos arrastrado por dos nahuales un Bernal ensangrentado.

El chamán llevó al padre a su cabaña solitaria a las afueras del pueblo y usando un ramo de albahaca, pronunció una palabra repetidas veces "yoloxóchitl" , comenzó un ritual de curación sanando las heridas provocadas por la espada, dejando inconsciente al padre; el chamán después de terminar con el ritual se acercó a una fogata que estaba afuera de la cabaña poniendo a alas brazas una tetera con agua introduciendo unas ramas de manzanilla, esperando el hervor para humectar su garganta, mirando al cielo en ausencia de lo que alguna Una vez fue la luna, con el pasar del tiempo empezó a sentir sueño y terminó acostándose aun costado del padre que lamentaba a su hija en sueños.

En la madrugada del día siguiente, el chamán se levantó procurando ser silencioso para no perturbar el sueño del padre, pues aquel ritual de anoche consumía mucha energía vital la cual se recuperaba durmiendo, al salir de la cabaña y calentar sus manos con el aliento, pasó a tomar el cuerpo de la joven envuelto en tela colocándolo en su hombro y con la otra mano tomó una pala, caminando unos metros a la orilla de una barranca, puso con cuidado el saco en el suelo perforando la tierra con la pala, con cada movimiento su respiración era más agitada, pero no se detenía, porque cada segundo transcurrido la peste se hacía más penetrante. Una vez hecho el hoyo, pasó a colocar el cuerpo de la joven en la tierra y echando un último vistazo, dejándole un suspiro de cansancio en su lecho de muerte. 

Al llegar a la cabaña color arena rodeada de tierra agrietada por las sequías de los últimos meses, se encontró con un hombre callado y con la mirada clavada en la pared.

–Te quedarás conmigo aquí un tiempo–. Rompió el silencio el chamán. Yo iré a ver la ejecución del hombre, 

–Así que no intentas ponerte de pie que la piel de te creé no se ha fortalecido–.

Ya fuera de la cabaña el chamán se dirige hacia el pueblo, tapado por una capa color café. Cuando llegó a la ejecución, tenían a Bernal con un lazo en su cuello, en medio de un círculo de personas exigiendo su muerte. El chamán se colocó detrás de la bola de gente. Transformándose en una lechuza hecha de cenizas que tomaría con sus garras a Bernal para salvarlo de la muerte. La multitud enloqueció y en medio del disturbio, los dos hombres escaparon hacia las extensiones del desierto. Después de cargar durante algunos metros a Bernal, el chamán lo arrojó a un lado del fósil de un árbol, dejando a un lado un objeto alargado envuelto por trapos viejos, al ser este descubierto por la mano de Bernal se dio cuenta que era su espada .

– ¿Por qué me ayudas?– 

Preguntó el hombre extrañado, recibiendo una respuesta rápida de él chamán: te necesito para mis propósitos y me sirves más vivo que muerto. Poniéndose de pie Bernal, preguntando para qué le serviría una vida tan despreciable como la suya; el chamán mirándolo seriamente lo obligó a escapar del pueblo y no volver. Bernal se sorprendió por aquella petición soltó una risa fingida y tomó la oferta, caminando descalzo y cojeando por el ardiente desierto, hasta perderse de la vista del chamán. De camino a Cataxtla el chamán se había planteado el por qué no haber matado aquel despreciable ser vivo, ¿acaso le cedió la vida por ser un hijo de Brethum?, al llegar al pueblo el caos seguía presente, con nahuales recorriendo las calles de tierra , buscando al hombre desaparecido, una voz llamada al chamán, al parecer era Pablo que movía su mano para que se aproximará; Cuando estuvo a su lado de Pablo, el hombre empezó a cuestionarlo:

 ¿Acaso tú no has visto al hombre con el que luchaste ayer? dijo, fijando su mirada en el rostro del chamán y con un tono serio el chamán le confirmaba que no había salido de su cabaña, que solo salió por algo de leña a los cementerios de árboles.

 Pablo algo escéptico siguió cuestionando, ¿cómo sigue el herido? , no me imagino su sufrimiento. Parando aquella oleada de lástima, el chamán terminó revelando lo que Bernal le había dicho la noche anterior; El hombre es un hijo de Brethum, era un protector de la colonia del norte, me dijo que fue que expulsado hace trece años, pero eso fue todo lo que se dignó a decirme antes de ahogarse en una risa diabólica, con esta confesión el chamán. . Siguió su camino a su cabaña, dejando un ambiente de tensión a su espalda. En la cabaña; se encontraba un hombre lastimado más allá de lo físico, su corazón se hacía pedazos al recordar su progenitora y revivir esa última escena donde su rostro se había impreso en su mente, un dolor de cabeza junto con náuseas lo acechaban en la cama, su corazón. . latía tan fuerte que su cuerpo completo temblaba al ritmo de este, definitivamente se tenía que mover de ahí, pero sus extremidades no respondían, era como estar en el cuerpo de un muerto. 

La puerta se abre y se escuchan pisadas que se aproximan donde yacía el hombre recostado, ¿Cómo te sientes? ,pregunta el chamán, pero al no recibir respuesta de él, se retiró de la cabaña sentándose a un lado de la marca de carbón donde regularmente prendía el fuego; respondiendo después de un tiempo, me duele la cabeza y tengo náuseas. El chamán volteando la mirada para evaluar el estado del hombre se dio cuenta del sudor que cubría su frente, acercándose a él, subiendo su playera para ver la nueva piel que le había implantado, al parecer la piel ya se estaba fortaleciendo, pero esta había consumido mucha energía vital, tomando de un estante una vasija que en su interior tenía unas semillas color café que las molería en un molino manual dejando en un recipiente un polvo café tan fino como la arena, tomando una pequeña pisca de este, disolviéndose en agua que previamente había puesto en las brasas de la fogata, cuando el agua hirvió fue servida en un vaso de madera que fue entregado en las manos del hombre, una pregunta salió de la boca del chamán, 

–¿Cómo te llamas?–, y después de tomar el primer sorbo del líquido, recibió respuesta. 

–mi nombre es Temón, el chamán soltó una pequeña sonrisa alejándose de él, diciendo, que te mejores, mientras se retiraba de la habitación.

Los días pasaban y las heridas se curaron pero el corazón de aquel hombre seguía sangrando llenando sus ojos de gotas saladas que bajaban hasta sus labios, ahí entumido entre telas viejas llenando su mente de melancolía se rendía ante la muerte pues ya no tenía razón por que vivir, cerrando los ojos compulsivamente con la esperanza de que fuera todo un sueño pero al abrirlos solo encontró un chamán atento a lo que hacía, Temón exaltado por la repentina aparición de sele quedó mirando.

– Quieres una razón para vivir– le dijo, mirando a aquel hombre con los ojos más rojos que un par de cerezas 

El hombre algo desconcertado avanzando con la cabeza; bueno entonces sígueme, le dijo el chamán. El hombre algo tímido intento doblar sus piernas para intentar pararse;

– hace días que no lo intento–, le comento el hombre, el chamán solo le dijo, tú estás tirado porque tú quieres estar tirado, solo te hirieron la espalda, el hombre se sorprendió al oír esas palabras, todo el tiempo que estuvo ahí pudo haber parado. De un brinco se puso de pie, eufórico le dijo:

–¡vamos, dame una razón para vivir!–

Salieron de la cabaña y el chamán adelantó pasos balbuceando, "cuando Temón logró alcanzarlo escucho:

–Bienvenido Temón, a la furia–, con estas palabras el chamán estrelló su mano en el pecho de Temón. El dolor se expandía desde su pecho y volvía esa sensación de desesperación mezclada con odio y como un destello del pasado volvió esa imagen del hombre cortando las piernas de su hija, la última lágrima de un hombre derrumbado caía en la caliente tierra del desierto. una bestia se había formado, un nahual.

Me derrumbe por dentro y no encuentro más opciones, pero alguien me extiende la mano, sin embargo no siento que lo esté superando, me hundo más en este hoyo que oscurece mi vista de odio.

 

Pero ¿Por qué?, una voz en mi oído me dice algo; "Brethum, Colonia, Bernal". Mi vista regresa y un olor llega a mi olfato, cuando logré ponerme de pie y acercarme a la ventana lo vi sentado en un esqueleto de un árbol, poniendo ramas en un fuego joven. 

Terminé sentándome a su lado, y se dirigió hacia mí diciendo: hoy vamos al pueblo, Pablo quiere verte, yo solo me preguntaba por qué tanto interés de parte de Pablo, nunca le importo lo que le pasaba al pueblo oa sus habitantes.

Temón y el chamán partieron a la morada de Pablo, al llegar los invitaron a pasar a un comedor de casi veinte metros de largo, y en medio una mesa casi igual de larga, donde los esperaban el hombre sentado quien los invitó a tomar asiento. Comenzó hablar, dirigiéndose a Temón:

–Primero que nada lo lamento por lo que pasó hace dos semanas, pero quiero decirte que tienes mi apoyo, y también quería pedirte un favor, necesito que te presentes conmigo, quiero iniciar una campaña para ser gobernador de Cataxtla, los últimos ataques al pueblo han cimbrado la desgracia en los habitantes, además de no tener los suministros necesarios para alimentar a nuestra gente, diez centavos, ¿me apoyas para ayudar a Cataxtla?, Temón bajo la mirada, reflexionando sobre la propuesta de Pablo, pero antes de poder dar su respuesta. El chamán pregunta algo inusual ¿Realmente para que quieres llegar al poder?, a lo que respondió Pablo:

–ya se los dije quiero ayudar al pueblo–, exaltado el chamán le dijo; Crees que soy un tonto, crees que no conozco como sirve la mente de un militar, quieres militarizar el pueblo, conozco tus riñas con ese hombre de la máscara roja, sé que en los últimos tres días ha perdido terreno y ahora en un acto de desesperación quieres conseguir tropas para tu cruzada, golpeando la superficie de la mesa, gritándole

 –¡no participaré en esto!–, y con permiso tu me retiraré. Así el chamán se fue de la sala. 

Retomando la palabra, Pablo insistió con su propuesta, pero solo recibió un me lo pensaré, con eso la mirada de Pablo se enfrió y quedó clavada en Temón mientras el hombre salía del comedor. Ya afuera de la residencia se encontraron los dos hombres, retomando el paso hacia la cabaña.

El alba mostraba los últimos rayos de un sol anaranjado que difuminan el cielo y por debajo los hombres caminaban por los caminos de terracería en silencio, no habían soltado ni una palabra desde que salieron de la morada de Pablo, llegaron a la cabaña y Temón se sentado en el esqueleto de árbol que estaba recostado al lado de las cenizas de la antigua fogata, mientras que el chamán recargo su mano en la puerta de la cabaña y se percató que estaba medio abierta, una sensación eléctrica recorrió su nuca, el interior de la casa estaba oscura pues la noche ya había cubierto el cielo, el hombre alerta dio el primer paso, realmente sintió una presencia entre las sombras, su mano derecha se aferró a la puerta que abrió su compás conforme daba el segundo paso, oyó el rechinar de una tabla a su derecha y en un segundo el filo de una espada estaba en su cuello.

–Cierra la puerta– dijo una voz familiar

Y con la mano con la que sujetaba la puerta, la empujó, después una llama de fuego se generó en medio de la habitación y se aproximaba hacia las mechas de las antorchas dejando a la vista a Bernal que amenazaba al chamán.

– ¿crees que por salvarme ya estamos a mano? – dijo Bernal, 

–aún me falta un brazo – y tú me lo vas a pagar.

De ese modo Bernal intentó cortarle el brazo al chamán, ataque que fue abatido al desplazarse hacia un costado para evitar el impacto de la espada dejando en el suelo al chamán, con el filo apuntando a su pecho, Bernal estaba dispuesto a apuñalar al chamán, sin embargo fue sorprendido por una tacleada de Temón en su forma de nahual que lo dejaría con desventaja, aprisionado por la mandíbula alargada como la de un lobo con los colmillos en la garganta.

El chamán ya de pie, se inclinó aun lado de Bernal diciendo: 

–Me vas a escuchar escoria– yo controlo a este nahual y el hombre que está detrás te quiere matar, así que más vale que cooperes, porque no sé cuánto tiempo logre contener su semilla de sangre. 

Tomando a Bernal del cabello se acercó su rostro a la del chamán dejando que los colmillos del nahual empiesen a perforar en la garganta.

–Quiero que mates a Pablo–, le ordenó el chamán, azotando su cabeza contra el suelo. Y chasqueando los dedos el nahual empezó a tomar su forma humana. Bernal recuperando el aliento se echó para atrás arrastrado por su brazo. El chamán tomó a Bernal del cuello y lo lanzó por la puerta diciendo: escapa antes que despierte y cumple tu misión.

De ese modo Bernal tomó camino hacia la casa del tal Pablo, al llegar se colgó su espada en la espalda, para dejar su brazo libre para subirse al techo y con sigilo se metió en los aposentos de pablo quien estaba quitándose un saco lleno de tierra. . , Bernal desenfundo su espada y colocó el filo en el cuello de Pablo diciendo 

–por qué el chamán te quiere muerto–.

Una sonrisa salió de Pablo 

–no pensé que sería tan dramático mi muerte– dijo, y no veo que tengas prisa, así que te invita a sentarte y explicarte por qué me quieren matar.

Cuando cayó Citlalmitl en este mundo la humanidad se dividió, unos propusieron la construcción de una base en la luna para sobrevivir al impacto y otros a abandonar el planeta en tres naves que si no me equivoco las llamaron: La Victoria, La Niña y Lusitania ambos. . proyectos se hicieron y al llegar Citlalmitl, las naves ya habían partido y la gente estaba siendo asignada para ir a las instalaciones de la luna llamadas Brethum, pero no toda la gente partió en las naves o fue asignada a Brethum.

En el caso de las naves, ingenieros, soldados y mulas fueron la población que fueron asignadas, las mulas es en pocas palabras la mano de obra, no arriesgas un ingeniero a cambiar un motor de inyección, mejor utiliza una mula que es fácil de reemplazar. . Y no hace preguntas, complemento Pablo. No llevaron pensadores en las naves pues una lucha ideológica en la nave no era un buen escenario, eso pensaba el capitán de las naves. Hizo una pausa Pablo para recordar el nombre, Bernal lo complemento diciendo: "Gran Díaz" , de ese modo Pablo siguió con la historia. 

Bueno el caso es que los pensadores y algunos militares se hicieron de las instalaciones de Brethum, uniéndose a ellos los granjeros y ganaderos,

 –¿por qué?, ¿qué sería de una población sin comida?–, exclamó con una sonrisa Pablo. 

Solo que entre Brethum y las naves solo se salvaron 3 millones de personas y las otras 5 millones de personas se quedaron a morir como cucarachas, ellos lo llamaron;

–la selección sintética–

Para ellos los no elegidos solo eran conejos que se reproducen sin medida.

–es gracioso– dijo Pablo, antes de la caída de Citlalmitl el incremento de nacimientos había aumentado y el índice de muertes había reducido provocando un incremento de la población y como dicen:

 –cuando hay paz, siempre viene una tormenta–.

Al caer Citlalmitl en la superficie de la tierra el polvo se levantó formando una capa de tierra que impedía que las grandes extensiones de cultivos produjeran alimento y los huertos por luz no daban suficiente abasto, sin mencionar el desastre geográfico que provocó: erupciones, terremotos, tsunami y la destrucción de la luna; ¡vaya karma no lo creés!, exclamó Pablo y recalco ¡pero eso no fue lo peor!, fue cuando el nivel del mar empezó a subir, comiendo territorio, luego los temblores empezaron a hundir los continentes en el agua, refugiando a la humanidad. . en los territorios desérticos.

Luego llegaron los habitantes de Brethum para "salvarnos", pero lo único que querían era a las mujeres que las denominaron "Cunas" y los hombres para trabajos físicos que pasaron a llamarlos "Nulos" , después de casi mil años surgió una nueva especie los "pixman" , quienes empezaron a tener interacción con el medio externo que eran: controlar su temperatura, controlar la gravedad, controlar la presión y controlar procesos químicos y físicos de sus cuerpos o de otros cuerpos, pero tenían un problema, la mayoría era estéril solo el 3% podía reproducirse, ¡al parecer la naturaleza no quería más humanos! Dijo Pablo sacudiendo su pantalón lleno de polvo; eso obligó a los habitantes de Brethum a construir las colonias, pequeños territorios donde enviaban a los habitantes que no son estériles, para que se reproduzcan con las cunas y así otorgarle su descendencia a Brethum, además de servir como territorios fértiles para la ganadería y la recursos agrícolas que son enviados a Brethum para el consumo de los habitantes; en ese momento escupió Pablo, ¡malditos farsantes!, la gente de las colonias se mueren de hambre para que en Brethum coman bien.

– ¿Eso tiene que ver contigo y el chamán?– preguntó Bernal.

–A eso voy– le respondió Pablo, 

Esta ciudad era una colonia, (la colonia 00) y al igual que otras colonias tenían dos hijos de Brethum, uno era el chamán y el otro era Éireann, pero dicen los rumores que hubo un ataque de los nahuales y destruyeron todo, ese día el chamán se enfrentó con el verdadero líder de los nahuales Tuais o como se le apoda el hombre del calcetín, un hombre que su locura llegó a un punto donde empezó a materializar sus alucinaciones y formar un monstruo llamado nahual, un ser que usa los sentimientos. . del portador para alimentarse de ella, siendo una marioneta de quien lo creo; Cómo te has percatado la gente de aquí es nahual porque el chamán los hizo así y él los controla, con un amuleto que le quito el día que luchó con Tuais.

–Soy el único que sabe eso, por lo que soy un cabo suelto– le confesó Pablo

–pero…–Pablo fue interrumpido.

Bernal empuño su espada y cortó la cabeza de Pablo, tomándola de los cabellos y la llevó a la cabaña del chamán dejándola a pie de puerta.

A la mañana siguiente al abrir la puerta el chamán se encontró con la cabeza y aun lado una nota en un pedazo de tela del antiguo pantalón de Pablo escrito con sangre, que decía: lo bueno es que no recuerda, una sonrisa se asomó en el rostro del chamán, tomando la cabeza de Pablo arrojándola a la barranca donde se perdió rodando.

Después de desayunar con Temón unas pepitas, que eran semillas de calabaza tostadas con sal, se dirigieron al pueblo donde ya se oían los rumores de la muerte de Pablo, el chamán sin prestar atención a lo que murmuraba la gente cuando pasaba frente a ellos, se dirigió al centro de Cataxtla y quitándose la capa que llevaba, dejo ver el amuleto con forma de cráneo negro, con una corona de espinas doradas el cual se metió a la boca, empujándolo a presión llevándose por delante de sus dientes frontales, después de Tragarlo, una cabeza empezó a marcarse en su garganta y unas manos se asomaron por su boca partiendo a la mitad el cuerpo del chamán, cayendo al suelo un cuerpo ensangrentado. Luego aquel hombre se pondría de pie aclamando ser Mictecacihuatl y llamando una horda de nahuales que se abalanzaron donde yacía Mictecacihuatl inclinándose ante el rey de Mictlán.

¡Hijos de mi carne!, ¡hoy los llamo a un grito de guerra para derribar las puertas de Brethum comenzando por la colonia del Norte y después por los demás!, ¡para un nuevo comienzo en donde no se olvide de dónde vienen y quién! ! los hizo! , recuerdan hijos que para llegar a Mictlán deben de morir en la guerra así que, ¡Unámonos en un grito de guerra! – gritó Mictecacihuatl.

– ¿Por qué? – pregunto una persona de la multitud.
Mictecacihuatl respondiendo a su pregunta, Un hombre que proveniente de Brethum mato a Pablo; ¿Por qué? Se preguntaran todos. A lo que respondió Mictecacihuatl, porque no les gusta nuestra independencia, porque nos temen, temen al progreso de los Nulos, de los nahuales, le temen a nuestra fuerza cuando nos unimos. Tengo algo que confesarles pueblo de Cataxtla las muertes de los habitantes de este pueblo son causa de Brethum, y no pararan hasta que acabemos con ellos, desde que dejamos de ser una colonia nos han estado atormentado las sombras de Master Chackets. 
–¡Pero ya no!– Exclamo Mictecacihuatl.
Volteando a ver a Temón dijo "no dejaremos que la sangre de nuestros hijos corra por las calles de Cataxtla, vamos a liberarnos de nuestros opresores.
–Amigos nahuales para el primer golpe necesito de su fuerza, pero yo no los obligare ya que la bandera que se alzara en nuestra asta será de libertad, así que los invito a mi lucha, por la justicia de la muerte de Pablo, por La muerte de la hija de Temón y por las victimas que nos dejan los de arriba–.
Después de terminar el discurso se acercó a Temón y lo tomó de las manos, susurrándole al oído
–Es hora de vengar a tu hija, que el enemigo se encuentra detrás de las puertas de Brethum–. 
De ese modo la furia y la impotencia empezaron a conquistar el corazón de Temón convirtiéndolo en un nahual, dirigido por sentimientos que invadían su ser con un solo objetivo. Destruir los creadores de su rabia. De igual forma los Nulos y los nahuales que habitaban en Cataxtla se unían con un sentimiento en común. Marchando en esa tarde, rumbo a la colonia norte encabezados por Temón, con el alba del atardecer por delante.

CREATORS' THOUGHTS
Pocket_Line30 Pocket_Line30

hola buenas tardes lectores espero sean de su agrado estos dos primeros capitulos, gracias por leer

Load failed, please RETRY

New chapter is coming soon Write a review

Weekly Power Status

Rank -- Power Ranking
Stone -- Power stone

Batch unlock chapters

Table of Contents

Display Options

Background

Font

Size

Chapter comments

Write a review Reading Status: C2
Fail to post. Please try again
  • Writing Quality
  • Stability of Updates
  • Story Development
  • Character Design
  • World Background

The total score 0.0

Review posted successfully! Read more reviews
Vote with Power Stone
Rank NO.-- Power Ranking
Stone -- Power Stone
Report inappropriate content
error Tip

Report abuse

Paragraph comments

Login